Animaciones 2017: A la hora de comer…
Estamos orgullosos de presentarles estas 5 animaciones, trabajadas en conjunto con el Departamento de Nutrición de Fundación Integra.
Como ha sido tradición para Fonoinfancia, en 2017 presentamos nuevas animaciones. A diferencia de los años anteriores, en vez de 1 animación extensa quisimos desarrollar 5 pequeñas animaciones de 1 minuto y medio. Esperamos que esto facilite su visualización, y nos permita a la vez abordar distintos aspectos del desarrollo de nuestros niños y niñas.
Esta vez el centro de las animaciones son las dificultades que se presentan en la alimentación de nuestros hijos/as. Asi, las animaciones tratan los siguientes temas:
Veo y aprendo: Releva la importancia de la familia y otros adultos significativos, como modeladores de las conductas alimentarias adquiridas por los niños y niñas.
1,2,3 probando: Muestra que el rechazo alimentario a alimentos nuevos es una conducta fisiológica (normal, esperable) y que eso no significa rechazo alimentario definitivo, entregando estrategias para que los niños/as incorporen los nuevos alimentos.
Mi cuerpo me dice: Ayuda a identificar algunos de los factores que fomentan la cantidad de comida que los niños/as ingieren, diferenciando algunas dificultades cotidianas de un trastorno alimentario.
Vamos a comer: Señala lo importante que es el ambiente alimentario, tranquilo y estimulante que propician los adultos, para fomentar la ingesta de alimentos.
Exploro, como y crezco: Destaca cuáles son las conductas asociadas a la alimentación esperadas en el desarrollo del niño/a, favoreciendo la autonomía y exploración en los procesos alimentarios a través del descubrimiento de nuevas experiencias.
Saludos!!Te invitamos a ingresar al Rincón de Crianza y ver ahí las nuevas animaciones, y todos los videos que Fonoinfancia a desarrollado!
Más Noticias
- Programa “Buenos días Arica” de Cappíssima FM: entrevista de Ilona Bartibas, psicóloga de Fonoinfancia
- Programa “La Mañana Contigo” de Amanda FM: entrevista a Ilona Bartibas, psicóloga de Fonoinfancia
- Año parvulario 2025: así las familias pueden acompañar y ayudar a niñas y niños en su “primer día” de jardín
- Dejando el jardín: así las familias pueden enfrentar con niñas y niños el desafío de los primeros días de escuela
- Fundación Integra realiza Taller sobre Enfoque de Derechos a Seremi Metropolitana de Medio Ambiente
- Programa “Ciudadano ADN” de Radio ADN: entrevista a Carolina Diez, supervisora de Fonoinfancia
- Programa “Creciendo Juntos” de Radio Cooperativa: entrevista a Javiera Cruz, psicóloga de Fonoinfancia
- Fonoinfancia en la sección de “Recomendados” del programa “Sanamente” de CNN Chile
- ¿Cómo disfrutar de las Fiestas Patrias con la participación protagónica de niñas y niños?
- Se adelanta el reloj: la importancia de acompañar a niñas y niños en el comienzo del horario de verano